The World Ends With You

Videojuego para el sistema Nintendo DS desarrollado por Júpiter (desarrolladora dependiente de Square-Enix). Por desgracia, ha llegado íntegramente en inglés, aunque existe una versión traducida en la red.

El juego nos pone en la piel de Neku, un chaval que aparece en medio de Shibuya sin saber quién es o que hace en medio de un paso peatonal. Pronto recWEWY_dialogue31peibe un mensaje en su móvil con una misión que, de no cumplirse, provocaría el ser “borrado”. Tras lo cual, un contador aparece en su mano con el tiempo que le queda para acabar la misión. Además, para cumplir la misión deberá enfrentarse a unos seres llamados “ruidos”, para lo cual deberá sellar un pacto con un compañero (una compañera en este caso, llamada Shiki). Esto es debido a que los ruidos deben ser eliminados en dos planos de existencia a la vez, por lo que cada compañero deberá eliminarlos en su lado.

El punto de partida es, a priori, interesante y poco común en un juego de la DS. A partir de aquí, el juego no hace sino mejorar poco a poco, añadiendo más incógnitas al tiempo que te va despejando otras, dándote la información con cuentagotas. Las conversaciones en inglés son fatigosas debido a su densidad, pero la versión traducida subsana todos estos problemas y te acerca a un mundo atípico con ciertas reminiscencias del anime y manga Gantz (atención al artículo, tiene muchos destripes, así que recomiendo solo leer la sinopsis). El guión y las conversaciones son, en gran medida, muy buenas y algunas muy profundas (algo también muy atípico en la portátil), por lo que se agradece la traducción de fans realizada.

Pasando al tema de la jugabilidad, ésta puede traer varias dificultades al principio en lo referente al sistema de combate, el cual comentaremos en seguida. La interfaz es sencilla, el personaje se controla en la pantalla WEWY_town14peinferior por medio del lápiz táctil mientras que en la pantalla superior se ve una imagen representado la zona en la que estás. Sencillo y efectivo. El menú es igualmente sencillo, con las opciones claras y definidas.

Ahora analizaremos el sistema de combate, que puede ser un auténtico quebradero de cabeza al principio y una gozada para los que llevan jugando con él unas horas. Como ya me mencionado antes, los enemigos (ruidos) deben ser eliminados en dos planos distintos a la vez. Esto se traduce en que se desarrollan dos combates simultáneos: uno en la pantalla superior y otwewy06pero en la inferior. En la pantalla superior se muestra al compañero y en la inferior al personaje protagonista, el cual se controla con el lápiz táctil. Para atacar, el personaje protagonista utiliza pins (chapitas, más bien), los cuales tienen una serie de poderes y usos especiales. El manejo de los pins está detallado en su descripción, el cual puede ser tajar sobre un enemigo o pulsar sobre él.

El combate en la pantalla superior es completamente diferente. Se maneja con la cruceta de control (o los cuatro botones del lado derecho en caso de ser zurdo) y la base de ese combate es ir enlazando combos (series de pulsaciones) para ir encadenando ataques. Al finalizar una serie de ataques, se te da una “carta” con la cual se puede conseguir un ataque masivo en el que intervienen los dos personajes a la vez. Esto puede parecer complicado, pero por suerte el manejo del compañero puede ser dejado a cargo de la IA, por lo que el juego no es demasiado difícil en el modo medio (aunque siempre hay combates difíciles, por supuesto)

Gráficamente, el juego está muy detallado y con un cuidado diseño centrado en las tribus urbanas (góticos, raperos, skaters, rockeros, heavys…). El diseño final es fantástico, con unos gráfico coloridos en 2D (dos dimensiones) detallados que cumplen perfectamente su función.WEWY_dialogue34pe

Finalmente, entra en juego la banda sonora, con una buena variedad de canciones y temas (31 en total, si no me equivoco) que tienen poco de todo (techno, rock –del suave-, algo gótico…). Por desgracia para mí, nada heavy o realmente rockero, aunque en general las canciones son agradables de escuchar y no molestan para nada.

En definitiva, un juego imprescindible para los que buscan un buen juego en la NDS. Mi nota, un 9,5.

A continuación, algunos enlaces de interés como su web en castellano:

http://www.theworldendswithyou.eu.com/?lang=es

O el análisis de Meristation, que profundiza más en el juego (de dónde he sacado las imágenes):

http://www.meristation.com/v3/des_analisis.php?pic=GEN&idj=cw450833f347c6d&pes=1&id=cw48070ebe20ff5

0 comentarios:

Publicar un comentario